KCD2 es una continuación directa de su predecesor, y se le nota en todo. El original empezó como un Kickstarter y ha llegado a ser considerado juego de culto. Tosco y complicado, pero veraz en reacciones contra la base jugable del juego, supuso que muchos jugadores lo pusieran entre sus juegos favoritos de su año. Ahora KCD2 sigue donde lo dejó exactamente el antecesor (muy en la lÃnea de Baldur´s gate I y II, por ejemplo) para continuar con nuestro protagonista, Henry, viviendo y malviviendo por la Bohemia de primeros del siglo XV.
Desarrollado por Warhorse Studios y distribuido por Plaion, a quienes desde aquà agradecemos el código para analizar KCD2, nos han traÃdo un juego duro, difÃcil, pero menos tosco que el anterior y muy divertido y redondo.
Y luego está el dialogar. El primer juego ya montó las pautas que muy acertadamente ha seguido KCD2, pero siempre mejorando lo que habÃa. Por ejemplo, la trama nos va presentando momentos conversacionales muy variados, a los que podemos responder de varias maneras, y que dependerán no solo de nuestros stats (como puede suceder en Fallout con sus perks y stats) si no como vayamos vestidos, si olemos mal, o, por ejemplo, si estamos solos frente a un grupo de bandidos y queremos intimidarlos, puede ser una mala idea. Muchas veces todo va a depender de nuestra intuición ante preguntas muy ambiguas que buscan que pensemos un poco en la forma de ser del que tenemos en frente, la situación o nuestros propios stats. Como estáis adivinando, mucho de lo haremos en KCD2 es hablar, y a mÃ, que me encantó Fallout New Vegas (por ejemplo, resolvà el combate final con Cesar hablando), eso me resulta cautivador.