Kingdom Come: Deliverance II

PC, PlayStation5, Xbox Series
9.3
Kingdom Come: Deliverance II 10 TodoJuegos
Publicado el 02-03-2025 a las 21:40 Página 1 de 4   >>   
Autor: Manu "Maluzón" Aguilar

La vida medieval, la vida mejor.

Siendo cinéfilo y que disfruta mucho de las películas o series histórico-medievales, cuando aparece un juego como Kingdom Come: Deliverance II (KCD2 en adelante) es algo que debes tener en cuenta. La cuestión, es que este juego es prácticamente único y si buscas una experiencia, se presume, realista sobre la época medieval en la Europa central, solo tienes esto y su primera parte.

KCD2 es una continuación directa de su predecesor, y se le nota en todo. El original empezó como un Kickstarter y ha llegado a ser considerado juego de culto. Tosco y complicado, pero veraz en reacciones contra la base jugable del juego, supuso que muchos jugadores lo pusieran entre sus juegos favoritos de su año. Ahora KCD2 sigue donde lo dejó exactamente el antecesor (muy en la línea de Baldur´s gate I y II, por ejemplo) para continuar con nuestro protagonista, Henry, viviendo y malviviendo por la Bohemia de primeros del siglo XV.

Desarrollado por Warhorse Studios y distribuido por Plaion, a quienes desde aquí agradecemos el código para analizar KCD2, nos han traído un juego duro, difícil, pero menos tosco que el anterior y muy divertido y redondo. 

Un mundo abierto para jugarlo, a lo Labordeta

Quizás el aspecto más reseñable es, no la escala del mundo en sí, aunque es bastante grande, si no la escala de variedad de situaciones para resolver todo lo que va surgiendo a nuestro alrededor. Y lo pongo lo primero, porque es de verdad pasmosa la facilidad para inventarnos algo que resuelva algún evento. Podremos actuar en sigilo, o colarnos sin que nos vean a plena luz del día por una ventana, o liarnos a golpes, buscar situaciones pacificas… mucha variedad. También tendremos que tener en cuenta nuestro aspecto, el tener la espada desenvainada para hablar con los NPCs y cosas así.

Y luego está el dialogar. El primer juego ya montó las pautas que muy acertadamente ha seguido KCD2, pero siempre mejorando lo que había. Por ejemplo, la trama nos va presentando momentos conversacionales muy variados, a los que podemos responder de varias maneras, y que dependerán no solo de nuestros stats (como puede suceder en Fallout con sus perks y stats) si no como vayamos vestidos, si olemos mal, o, por ejemplo, si estamos solos frente a un grupo de bandidos y queremos intimidarlos, puede ser una mala idea. Muchas veces todo va a depender de nuestra intuición ante preguntas muy ambiguas que buscan que pensemos un poco en la forma de ser del que tenemos en frente, la situación o nuestros propios stats. Como estáis adivinando, mucho de lo haremos en KCD2 es hablar, y a mí, que me encantó Fallout New Vegas (por ejemplo, resolví el combate final con Cesar hablando), eso me resulta cautivador.


También, la sensación de libertad es amplia. Más o menos siempre vamos a tener algún elemento vertebrador que nos va a ir guiando, pero si nos apetece nos podremos perder por los páramos y bosques para enfrentar situaciones o eventos secundarios de los que KCD2 está repleto. Y, al igual que con el terreno conversacional, si buscas variedad este juego te va a encantar. No solo tendremos las típicas misiones de matar un moob y traer un objeto o hacer de recadero, si no que las secundarias tendrán alma en sí mismas, dentro de un mundo que parece vivo. Encontraremos misiones densas que podrían pasar por capítulos principales en otros juegos y que enriquecen la experiencia de juego y el lore del mundo que vamos descubriendo. Probablemente, de lo que sí que abusa un poco el juego es de eventos aleatorios que iremos encontrando y que acaban resolviéndose la mayoría con combate.

Caratula

Kingdom Come: Deliverance II

Ficha
Noticias
Avance
Revisión (9.3)
Imágenes
Trucos


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Galería de Imágenes
Página 1 de 4   >>