Pues akí un español k ya ha visto la película:
Ante todo decir que soy un jugador esporádico de silent hill, no soy un fan aférrimo de la saga ni nada de eso, he jugado (y me he pasado) solo el silent hill 3 y 4 y algo del 2, por lo k algunos personajes y situaciones para mi eran desconocidas (como Cabeza de pirámide, o pirámide roja como lo llaman por akí, así como los niños del principio calcinados).
Ante todo decir, k tal vez mi opinión hos resulte interesante, pork soy algo así como el espectador "intermedio" entre el fan y el k va a ver la peli pork simplemente le llama la atención el trailer.
Bueno, algunas opiniones personales:
Ante todo le película me ha parecido muy buena, correcta en su planteamiento, pero con algunos fallos k podrían haber limado para dejar una sublime adaptación. Lo que muchos hablan por akí de k la película no tiene sustos.... lo veo una tontería, es mucho más dificil enganchar a un espectador hacia el miedo psicológico que poner "sustos" acompañados de un estruendo en los altavoces del cine.... (y de los 5 minutos posteriores de los espectadores y graciosos de turno hablando... e intentan asustar a la niña k tienen al lado...) Siempre he pensado eso sobre las películas de miedo... un susto rápido te lo puede dar cualkiera, sacar de mi mente la imágen de cabeza de pirámide arrancando de cuajo la piel de una Anna chorikeante, con esos sonidos de voces de ultratumba de fondo.... me va a costar un tiempecito

je je je En ese aspecto la película me ha encantado.
Lo que no he visto muy bien han sido las actuaciones... la protagonista en algunas escenas daba verdadera sensación de agobio y agonía, pero luego (volviendo a lo anterior) cuando cabeza de pirámide arroja la piel a la puerta de la iglesia en representacion del asco de Alessia hacia ese edificio y lo k representa, la protagonista es "literalmente" bañada en sangre, pues le salpica todo, y ella tan feliz, como si de gel de ducha se tratara....
La trama la veo una compilación sabia de los tres primeros silent hill (al 1 y al 2 no he jugado pero se de k van y he visto los finales etc.. por un amigo):
- Alusión a la protagonista del 3 como protagonista de la película
- Alusión a los protagonistas del 1 y 2 como maridos de una esposa en ambos casos
- La niña, y la persecución de esta (o lo k ellos creen k es esta) por todo el pueblo
- La secta y el fanatismo toman mayor importancia en la 3 parte, la iglesia y los toques "católicos", así como el personaje de crisabella.
Existen latentes fallos de guión que personalmente creo k vienen dados por el interés del director a llevar la película a una mayor parte de espectadores, no solo los conocedores de la saga, como son el tema de las enfermeras y el rollito de héroe de la policía cuando tiene k entrar en el ascensor.... pork no hubiese sido más facil entrar con ella al ascensor y kitar la barra????

en vez de dejar k te den una paliza gitana los húngaros de la secta... me recordó mucho esa escena a las pelis de Resident evil...
La parte de investigación del marido, la veo correcta, si nos hubiesen mostrado una película íntegramente en silent hill, creo k hubiese sido un abuso de escenarios y de intentos de crear escenas angustiosas, la combinación "angustia- descanso", la veo correcta.
El desenlace... creo k deja muchos cabos sueltos, para mi, la protagonista y la policía han kedado atrapadas en unas especie de "limbo", un camino entre el mundo mortal y el mundo creado por el odio de Alessia, lo que para mi representa el mundo de la niebla, el pasillo intermedio, cuando las sirenas tocaban se abría la puerta (como bien dijo Dalhia en una parte de la película) entre un mundo y otro, y la representación de la mano de Alessia en esa dimensión es el mismo k abre y cierra la puerta, Cabeza de pirámide, el que lleva a cabo la venganza de Alessia. A mi me ha dejado esa sensación.
Lo que me surje ahora es una duda, continuación tengo casi seguro k va a haber, ahora viendo el enlazado entre los distintos juegos de Silent hill, no se hos ha ocurrido pensar esto (y puede k me ekivoke pork como ya he dicho no he jugado a silent hill 1 ni 2):
- La película parece k empieza como comienza silent hill 1, (salvo k ahora es una mujer y no un hombre), un hombre tiene un accidente con su hija en coche cerca de silent hill, y pierde a su hija, durante el juego va siguiendo el rastro de una chica k se parece mucho a ella, para descubrir una trama. Incluso la escena de los niños que lo acosan y el "desmayo" y aparición en un viejo bar, donde comienza el juego realmente.
- La película acaba con una rose perdida en un limbo dentro de silent hill, no se hos a ocurrido pensar k la continuación de la película comience con un planteamiento de la muerte de Rose en el accidente con el coche,y años atrás una carta de Rose (supuestamente muerta) hacia su marido diciendole que le espera en silent hill, donde se guardan sus recuerdos???. Estaríamos ante la historia del marido buscando ahora a rose en silent hill, y dando pié a la explicación de las cosas k esta primera película ha dejado atrás (la enfermera sin ojos, profundizar más en silent hill, en su historia, si Alessa sigue o no "viva" o todavía falta alguien sobre el k aplicar su venganza etc.. ). Eske yo nada más acabar de ver la película he tenido esa sensación, por la forma en k han enlazado los argumentos de los juegos. Porque el personaje del marido no creo k se limite únicamente a buscar información de silent hill, estoy casi convencido k tarde o temprano irá al pueblo a buscar a su mujer.Además esa Alessia tiene toda la pinta de volver de una forma u otra en el cuerpo se Sharon.
En una visión general
LO BUENO:
- la película me ha gustado bastante, me gustan los finales abiertos k dejan un pekeño hilo a continuar, no se me ha echo larga en absoluto, contiene la esencia de los videojuegos (del 1 el 2 y el 3,que es lo importante no nos olvidemos k es una adaptación), pero ofrece mucho material visual rico y una forma de contar una historia y de sumergir a un espectador a mi parecer totalmente nuevo, ya k hacía tiempo k no me veía tan sumergido en una ambientación con una película de suspense... ya estoy un poco arto de los "ctrl+c" "ctrl+v" , k tienen las películas de miedo ultimamente.
- Impactantes escenas que se agradecen cien mil veces más k un trecientos "sustos", el conserje, la venganza de Alessia, la destripación de Anne, el sonido de las sirenas y la gente corriendo acojonada.
LO MALO:
- La gente cuando va al cine no kiere comerse mucho la cabeza, o le das una trama masticada o no se preocupan en digerir la película por si mismos, mucha gente dirá k la película no ha dicho nada, k te deja igual k al principio etc... cuando está cargada de metáforas sobre lo k le ocurrió en vida a Alessia y ella lleva a cabo a su manera, en su realidad. Ningún bicho o abovinación es así por casualidad, todo tiene un significado relacionado con la niña.
- Algunas actuacíones algo flojas
- La trama es buena, pero flojea un poco en algunas partes
- Un dialogo de rose, creo recordar k fué en el colegio, no estoy seguro, era hacia la policía, diciendole k saldrían de esta o algo así, me resulto muy falso, k no venía al cuento, me sacó un poco de la ambientación lo ví fuera de lugar.
PUNTUACIÓN FINAL: 8,5/10, visto lo visto ultimamente prefiero esta película a cien mil resident evil, k tienen mucho susto y muchas balas... pero no deja de ser más de lo mismo...
Fijo k hay continuación