Proein nos trae desde Japón un nuevo Action-Rpg diseñado esta vez por los estudios de Taito. Lejos de ser una apuesta convencional, Graffiti Kingdom nos propone un salto hacia la originalidad. Prepárate para sacar bien los colores... los vas a necesitar
El género del RPG es uno de los más buscados y apreciados por la comunidad jugona. Dada su popularidad, no son pocos los juegos de rol que aparecen anualmente en nuestras consolas; algunos pocos afortunados, otros mejor parados, y unos cuantos transformados en obras maestras.

Como suele ser habitual cuando un género es muy popular, de ver en cuando se tiende a diversificar creando variaciones o hÃbridos. El rol puro y duro (emulación de los juegos roleros de mesa) serÃa por ejemplo el aclamado Baldur´s Gate de la desarrolladora BioWare. Fueron años de trabajo, pero sin duda dieron sus buenos frutos Luego estarÃan los juegos con un sistema de batalla por turnos, tipo Final Fantasy o Dragon Quest. Estos juegos suelen introducir al videojugador en un mundo fantástico con una historia lineal con buena maquetación, personajes predefinidos y muchas escenas de conversación. Otro subgénero dentro del RPG es claramente el llamado Action-Rpg. The Legend of Zelda: Ocarina of Time y Kingdom Hearts son dos juegos que se podrÃan catalogar de esa forma, oséase, vamos con el arma en las manos y atacamos a nuestros enemigos directamente. En este punto llegan las discusiones. No son pocos los que tildan de ridÃculo que se englobe a estos juegos como RPG´S. La mayorÃa les pone la etiqueta de "aventura/acción". Entre el rol por turnos y los Action-Rpg´s también se encuentra un hÃbrido que intenta combinar ambos subgéneros extrayendo diversos elementos de uno y otro. Eso lo verÃamos por ejemplo en la saga Tales of... de Namco, cuyos combates son una mezcla entre las luchas estratégicas por turnos y la lucha directa y pura a espadazo limpio. Por último encontrarÃamos los RPG´S online masivos (también denominados mmorpg ) como Neverwinter Nights (también de BioWare Corporation).
Ahora sin embargo tenemos Graffiti Kingdom en nuestras manos, que es en realidad la segunda parte de la saga Magic Pengel. Si tuviéramos que catalogarlo no dudarÃamos un instante en ponerlo como un Action-Rpg, que por supuesto lo es. En Graffiti Kingdom manejamos a un personaje que se abre paso a través de los escenarios eliminando a hordas de enemigos...pero hay una diferencia con sus compañeros de género...en esta ocasión no empuñamos una poderosa espada de cortante filo, tampoco llevamos un rifle con mira telescópica, sino que llevamos....¡Una paleta de colores! Con ella podremos por ejemplo transformarnos en un monstruito con poderes o transformar al personaje en el enemigo. También tendremos que dibujar con ella, pero eso lo explicaremos debidamente en el apartado de jugabilidad. La obra de Taito tiene realmente un punto que otros no llegan a alcanzar. Seguid leyendo.
Érase que se era... "Hace mucho, mucho tiempo, hace más de mil años...un Demonio se presentó en el Reino de Canvas sumiendo aquella pacÃfica tierra en un caos y confusión sin precendentes. Pero las fuerzas del bien concedieron a algunos valientes el poder de...Graffiti, enseñándoles a usarlo para derrotar al demonio. Gracias a los valientes guerreros y a sus poderes el malvado Demonio fue derrotado y confinado en las profundas catacumbas de los subterráneos de la ciudad, para que nunca pudiera volver a provocar semejante estragos otra vez...y asà han pasado los años, y con el tiempo la historia del Demonio y de los poderes de Graffiti ha pasado a considerarse prácticamente un mito...hasta ahora.
|
|
|