Los reyes magos nos traen el último del rosco
PASAPALABRA A los que somos jugadores habituales no nos costarÃa mucho rellenar casi al completo un rosco de pasapalabra con los tÃtulos que sabemos que van a caer - por suerte o por desgracia - cada año: NFS, PES... que os voy a contar.
JUGABILIDAD A la chicha. Odio las reviews en las que les falta decirte hasta el color de fondo de cada menú y que luego, en juego, no tienen ni la más mÃsera idea de lo que están escribiendo ( y los aludidos que den gracias porque diga que escriben, porque más bien lo catalogarÃa como insulto a nuestra lengua ).

SÃ, es el juego oficial; con lo cual ya os evito veinte lÃneas hablando de todas sus licencias, logos, circuitos, etc. que aparecen durante la partida. Están todos; es lo suyo: ¿no es el oficial?
Como novedad interesante en los modos comentaros dos:
1- Que hay un modo desafÃo, equivalente a las tarjetas de recompensa de NFS.
2- El modo tutorial incluye consejos que agradecemos los que no tenemos más de 150 de coeficiente o hemos llevado una 500 cc ( lo siento , me quedé en 100 ); Es decir, en TODOS los MGP muchas veces te caes de la moto y no sabes ni porque; Ahora por fin nos dirán en donde nos estamos equivocando, consiguiendo asà que nos frustremos menos y juguemos más: donde hemos frenado más de la cuenta, cuando hemos cambiado de marcha en el momento menos oportuno o la mala trazada de una curva.
Modos de conducción; tenemos tres, que van del más arcade al más experto: del más maquinita recreativa al simulador más puro. Y es aquà donde el juego gana y gana; Los que hemos tenido nuestra época de motero agradeceremos y mucho el comportamiento de la moto (centrándonos en simulación, evidentemente).

Hay abismos en frenadas dependiendo de si estamos subiendo o bajando una pendiente, el mismo culeo de la moto en estas mismas frenadas, que la moto nos haga rectos por empezar la maniobra de frenar-reducir- trazar demasiado tarde, el inclinar demasiado la moto provocando nuestra caÃda, dominar la potencia de la moto sobre todo en las primeras marchas para evitar que se nos levante y caernos o simplemente hacernos perder tiempo.
Lo otro que por fin han arreglado - y no se a que esperaban - era darle sensación de velocidad; En anteriores entregas no notaba mucho la diferencia entre ir a 20 km/h y a 200 km/h.
Cuando ya tengáis un buen nivel os aconsejo jugar con la cámara subjetiva, es un espectáculo.
APARTADO TÉCNICO Sonoramente como comprenderéis no es el Lost Planet, porque esto es un juego de motos que mantiene el estilo de los antecesores por lo que no hay una BSO que nos haga chuparnos los dedos ni mucho menos; Los sonidos de una carrera; ni más ni menos
Gráficamente si ha mejorado, notándolo sobre todo en le fidelidad de las motos y equipaciones de los pilotos, que reconocemos con detalle a primera vista. En cuanto a circuitos pues la Play2 creo que si puede dar para más porque sólo hay que ver otros tÃtulos si lo han hecho
CONCLUSIÓN A mà este juego me lo ha enviado el web para analizar, aunque si no fuera asà me lo comprarÃa; Habrá que ver el SBK, pero sin tener prejuicios me extraña que este año les de el susto a MGP
Puntuaciones
Gráficos: 8.0
Sonido: 6.0
Jugabilidad: 8.5
Duración: 8.5
Multijugador: 7.0
Historia: 0.0
TOTAL: 7.6
|